Esta web utiliza cookies para proporcionarte la mejor experiencia de navegación posible. Estas cookies son guardadas en tu navegador y cumplen funciones como reconocerte cuando regresas a esta web y ayudarnos a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Costa de Barcelona
La costa de Barcelona cuenta con múltiples atractivos turísticos y culturales, en una región donde el mar y la montaña se encuentran. Se trata de un lugar donde podrás disfrutar de unos bonitos paisajes y preciosos atardeceres, y descubrir la cultura de nuestra tierra.

Rincones modernistas
El Maresme es un territorio rico en arquitectura modernista, con trabajos de grandes arquitectos, como Lluís Domènech i Montaner (Canet de Mar), Josep Puig i Cadafalch (Mataró y Argentona) y Antoni Gaudí (Mataró y Alella). En municipios de esta zona, podrán recorrer bonitas rutas modernistas; te recomendamos algunas:
- Ruta Modernista Puig i Cadafalch de Mataró a Argentona (VER MÁS)
- Ruta de las 4 ermitas en Pineda de Mar
- Ruta de los Indianos en Arenys de Mar
- Itinerario del Patrimonio de Sant Pol de Mar
- Ruta Modernista en Canet de Mar
- Paseos por el Parque Dalmau en Calella
Grandes vinos y cavas
Las comarcas de Barcelona constituyen una maravilla para los amantes del vino. En esta zona, se pueden realizar actividades muy variadas y descubrir los auténticos paisajes de las distintas denominaciones de origen, además de probar y disfrutar las variedades de vinos que se elaboran en cada región.
Aprende a distinguir entre un vino joven y un crianza, descubre las tareas diarias de una bodega, degusta los vinos y cavas elaborados con distintas variedades de uvas, camina por los viñedos, disfruta de la gastronomía de la zona y pasa un gran día entre paisajes increíbles.


Tradición catalana
Al descubrir nuestra región, no sólo visitarás lugares increíbles, sino que vivirás y formarás parte de nuestras tradiciones más populares, como los castellers, el baile de la sardana o los correfocs. Estas tradiciones son habituales en la Fiestas Mayores, que se celebran en verano.
Los castells son torres humanas realizadas por grupos, los castellers, que se reúnen para trepar a los hombros de cada uno, y formar castillos altos y sorprendentes. La sardana es un baile tradicional catalán que se baila en grupo formando un círculo. La música suele ser en directo y con instrumentos tradicionales. Los correfocs son festivales donde la gente corre y baila bajo el fuego (fuegos artificiales) disfrazada de demonio. La música que los acompañan es una batucada de tambores.